
El Mercado de Negocios abarca a todos los individuos y organizaciones que compran bienes y servicios con el objeto de producir otros bienes y servicios, revender a otros usuarios bien sean de negocios o consumidores finales o para ser usado para llevar a cabo operaciones dentro de la organizacion. Mientras que el Mercado de Consumo esta compuesto por aquellos consumidores finales que adquieren un bien o servicio para su uso personal y satisfacer necesidades propias. Por tal razon se puede decir que lo que va a determinar si el mercado es de consumo o de negocios es el fin para el cual se compre un bien o servicio.
Diferencias entre el Mercado de Consumo y Mercado de Negocios:
Si enfocamos estos dos conceptos a dos empresas como lo son Garzon y Makro las cuales se dedican a la compra y venta de bienes, en este caso nos enfocaremos en la compra y venta de artículos de oficina (computadores personales, papel para impresoras, escritorios y cestas de basura).
Observamos ambas empresas desde el punto de vista del Mercado de Negocios ambas adquieren sus productos mediante un proceso de compra complejo y racional donde se estudia previamente el mercado al cual se desea llegar y las necesidades que éste posee para asi determinar los productos a adquirir y volumen de compra, en ambos casos la demanda es inelastica ya que los cambios en los precios de los productos que se adquieren no afectara la adquisicion de estos y la relacion con los proveedores en estos mercados es directa.
Si estudia el mercado al cual ambas empresas estan dirigidas se puede decir que Makro esta enfocado hacia el mercado de negocios ya que sus clientes son principalmente revendedores de sus productos y organizaciones que adquieren estos articulos de oficina para hacer uso de
ellos en las operaciones de la organizacion, ofreciendo Makro sus producto al por mayor nos podemos dar cuenta que sus clientes son principalmente personas que pertenecen al mercado de negocios.
La empresa Garzon se dirige y ofrece sus productos a consumidores finales y se puede percibir esto en el volumen de ventas que en comparacion al de Makro las de Garzon son menores, los clien
tes de Garzon poseen una manera de comprar mas irracional ya que sus intereses en un producto pueden variar por factores como lo son el precio, calidad del producto o en muchas ocaciones la moda. La demanda en este mercado es mas elastica ya que los consumidores responden inmediatamente ante cualquier variacion en el precio.
Diferencias entre el Mercado de Consumo y Mercado de Negocios:
- El proceso de compra del mercado de negocios es mas complejo y racional realiza estudios previos antes de realizar la compra. El proceso de compra del mercado de consumo es mas irracional y carece de complejidad ya que lo que éste busca es satisfacer necesidades.
- La demanda en el mercado de negocios es inelástica; es decir, que la demanda del producto o servicio no responde a los cambios en los precios. La demanda en el mercado de consumo final, es elástica; es decir, que los cambios en los precios afectan el comportamiento del consumidor en al momento de comprar.
- En el mercado de negocios el numero de personas que pertenecen a este mercado es mas limitado mientras que en el mercado de consumo existe un gran numero de personas el mercado es mas amplio.
Si enfocamos estos dos conceptos a dos empresas como lo son Garzon y Makro las cuales se dedican a la compra y venta de bienes, en este caso nos enfocaremos en la compra y venta de artículos de oficina (computadores personales, papel para impresoras, escritorios y cestas de basura).
Observamos ambas empresas desde el punto de vista del Mercado de Negocios ambas adquieren sus productos mediante un proceso de compra complejo y racional donde se estudia previamente el mercado al cual se desea llegar y las necesidades que éste posee para asi determinar los productos a adquirir y volumen de compra, en ambos casos la demanda es inelastica ya que los cambios en los precios de los productos que se adquieren no afectara la adquisicion de estos y la relacion con los proveedores en estos mercados es directa.
Si estudia el mercado al cual ambas empresas estan dirigidas se puede decir que Makro esta enfocado hacia el mercado de negocios ya que sus clientes son principalmente revendedores de sus productos y organizaciones que adquieren estos articulos de oficina para hacer uso de

La empresa Garzon se dirige y ofrece sus productos a consumidores finales y se puede percibir esto en el volumen de ventas que en comparacion al de Makro las de Garzon son menores, los clien

Adecuado y positivo, aunque se pudo ampliar más. Calificación: 18 pts.
ResponderEliminar